Bloque III: Liderar con otros. Competencias sistémicas
El objetivo de este bloque es trabajar y desarrollar los elementos y capacidades necesarios para co-liderar con visión sistémica, comprender las dinámicas de grupo e incidir de manera efectiva en la consciencia colectiva para fortalecer la ‘Altitud sistémica’ del Profesor como Líder.

Inicio del Bloque – 31/01/2022 | |
Duración recomendada – 3-4 semanas | |
Esfuerzo estimado – 2-3 horas/semana | |
Idioma – Español | |
Precio – Gratuito |
Créditos: Por la superación de este Bloque se otorga 1 Crédito
(Si se superan los 3 Bloques del Programa se otorgan 3 Créditos y 1 Crédito adicional si se realiza un proyecto de aula. Ver FAQ del Bloque)
Créditos de formación por parte de la Comunidad de Madrid, válidos para sexenios
Descripción del Bloque III
Un líder se distingue por su mirada, por su enfoque: aquél que considera aspectos que no son tan visibles o evidentes, que toma en cuenta lo que sucede ‘entre’ las personas, que valora el medio y el largo plazo y las consecuencias de las acciones del presente. El que, como se analiza en los bloques anteriores, es capaz de responder más que reaccionar.
En definitiva, el líder más efectivo –aquél que logra alcanzar de la mejor forma los resultados que se propone- es el que tiene una visión integradora, amplia, de más largo alcance y por tanto posee un juicio más idóneo y preparado para hacer frente a su rol.
Pensar en forma sistémica significa precisamente analizar y evaluar las diversas partes que se interrelacionan dentro de un determinado ámbito, lograr tener una mayor conciencia de los sucesos, de sus causas y consecuencias, de los fenómenos, patrones y pautas que están actuando, de extraer conclusiones sobre situaciones complejas.
En un mundo cada vez más global e híper-interconectado, el pensamiento sistémico se hace imprescindible e inevitable. Los resultados son, más que nunca en la historia de la humanidad, fruto de la interacción y de las infinitas posibilidades y derivadas que confiere la comunicación, que es el vehículo de la relación.
Estructura del Bloque
Teoría y leyes sistémicas
- Leyes y principios sistémicos (I)
- Leyes y principios sistémicos (II)
- Leyes sistémicas de Senge
- Liderazgo sistémico
Actividades
Test de evaluación
Bibliografía y Filmografía
Experiencias de liderazgo docente (entrevistas)
Desarrollo de relaciones de alto valor añadido
- El enfoque de la relación
- Los estudios de Gottman
- Leyes sistémicas y relaciones
- La Alianza: el cimiento de la relación
- Relación consciente y de valor añadido
Actividades
Test de evaluación
Bibliografía y Filmografía
Experiencias de liderazgo docente (entrevistas)
Desvelando el sistema
- Elevarse y cambiar las gafas
- Lenguaje y técnicas constelacionales
- Lentes de Kantor
Resiliencia
- Resiliencia. El muelle que todos tenemos para resurgir.
- Bases de la resiliencia
- Las dimensiones de la resiliencia
- Resiliencia (webinar grabado)
Actividades
Test de evaluación
Bibliografía y Filmografía
Experiencias de liderazgo docente (entrevistas)
Construcción de equipos de alto rendimiento
- Trabajar en equipo
- Positividad y productividad
- Las disfunciones de un equipo
- La mesa de la confianza
Actividades
Test de evaluación
Bibliografía y Filmografía
Experiencias de liderazgo docente (entrevistas)
Dirección académica del curso
Oihana Basilio Ruiz de Apodaca, PhD.
Profesora de la Universidad Autónoma de Madrid. Ha sido directora de Investigación y Programas en Red de la Fundación Rafael del Pino. Es doctora en Economía por la Universidad Autónoma de Madrid, Máster en Economía y Gestión de la Innovación, Máster en Musicoterapia, Máster en Sociedad, Ciencia y Tecnología por la Asociación Europea Interuniversitaria y Licenciada en Economía por la Universidad del País Vasco.
Fernando Notaro
Coach profesional con amplia experiencia, especializado en las áreas Ejecutiva, Organizacional y de Equipos. Formado en EEUU en el Coaches Training Institute y en el Center for Right Relationship, es máster de postgrado en Dirección Estratégica y Gestión de la Innovación por la Universidad Carlos III de Madrid, licenciado en Economía por la Universidad de la República (Uruguay) y profesor del Instituto de Desarrollo Directivo Integral de la Universidad Francisco de Vitoria de Madrid.
Confidencialidad
Los datos, comentarios, ideas y reflexiones que nos aportas en los ejercicios o prácticas de este curso, serán tratados como información absolutamente confidencial. Su valoración o uso será meramente académico por parte de los instructores del curso. En ningún caso se utilizarán tus contenidos aportados fuera de la plataforma. Estos contenidos serán eliminados al finalizar la edición de este curso.
Otros bloques del programa

Liderarme a mi mismo. Competencias intrapersonales.
El objetivo de este bloque es ayudarte a conseguir el principal reto que tiene toda persona a lo largo de su vida: descubrirse a uno mismo y ser líder de su propia persona, desde la clarificación de sus metas y objetivos…

Liderar a otros. Competencias interpersonales.
El objetivo de este bloque es ayudarte a desarrollar tu liderazgo interpersonal, centrándonos en las habilidades que el líder requiere para liderar a otros, dentro de tu entorno educativo y en la propia sociedad.